Logo Big Funnel Agency

Crea y Monetiza tu Comunidad Virtual con Skool de Forma Sencilla

Franco Noto Big Funnel Agency

Franco Noto

Si te preguntas qué es Skool y cómo puedes crear una comunidad virtual en esta plataforma, has llegado al lugar indicado.


A través de mi experiencia usando Skool, te explicaré paso a paso cómo aprovechar al máximo sus herramientas.


Skool se ha posicionado como una de las mejores plataformas para crear comunidades online, ofreciendo simplicidad y funcionalidades integradas como cursos, eventos en vivo y gamificación.


En este artículo, te guiaré desde el registro hasta la gestión eficiente de tu comunidad, para que puedas comenzar a construir y monetizar tu propio espacio virtual.

Ventajas de Skool para Emprendedores y Creadores de Contenido

Skool destaca frente a otras plataformas debido a su enfoque en simplicidad y eficiencia.


Aquí vemos si Skool es la mejor opción para emprendedores y creadores o no.

No necesitas grandes audiencias:

Skool es ideal para aquellos que están comenzando, ya que no es necesario tener una gran base de seguidores para empezar.


Puedes iniciar con una pequeña comunidad online y hacerla crecer de manera orgánica.

Facilidad de uso:

A diferencia de otras plataformas complejas como Kajabi o Teachable, Skool tiene una interfaz intuitiva que facilita la gestión de contenido y la interacción con tu audiencia, lo cual es esencial en comunidades virtuales de aprendizaje y negocios.

Enfoque en la interacción:

Skool está diseñada para que las comunidades virtuales prosperen cuando sus miembros participan activamente.


Fomenta conversaciones, el intercambio de conocimientos y un entorno colaborativo, ideal para comunidades virtuales educativas o de profesionales.

Herramientas integradas para creadores:

Incluye todo lo necesario, desde la gestión de cursos hasta la organización de eventos en vivo, lo que facilita simplificar las operaciones y enfocarse en hacer crecer la comunidad virtual.

Guía para Crear una Comunidad en Skool Paso a Paso

Uno de los grandes atractivos de Skool es lo fácil que es crear una comunidad virtual.


Aquí te explico cómo crear una comunidad en Skool de manera efectiva:

1. Regístrate y nombra tu comunidad

Ingresa a Skool, elige un nombre atractivo para tu comunidad virtual y ajusta los parámetros básicos, como sí será gratuita o de pago.

2. Configura las categorías de discusión:

Skool permite organizar temas en categorías.


Personaliza estas categorías según los intereses de tu comunidad virtual de aprendizaje para fomentar conversaciones relevantes.

Categorías de Skool

3. Sube contenido educativo:

Aprovecha el módulo de cursos para ofrecer contenido valioso a los miembros de tu comunidad virtual educativa.


Puedes cargar lecciones en video, texto o adjuntar materiales adicionales.

Contenido de la comunidad de skool

4. Organiza eventos en vivo:

Usa el calendario de Skool para programar videollamadas o talleres en vivo a través de Zoom, lo que fortalece la relación con tu audiencia en comunidades virtuales educativas.

Contenido de la comunidad de skool

5. Implementa gamificación:

Activa el sistema de puntos y rankings para motivar a los miembros a ser más activos y fomentar una mayor interacción dentro de la comunidad.

Gamificacion de Skool

Cómo Generar Ingresos con una Comunidad en Skool

Monetizar una comunidad virtual en Skool es sencillo gracias a las opciones que ofrece la plataforma.


A continuación te explico cómo generar ingresos con Skool:

  • Membresías: Puedes ofrecer acceso a tu comunidad virtual bajo un modelo de suscripción mensual o anual, con integración directa a Stripe para recibir pagos fácilmente.
  • Cursos de pago: Además de las comunidades, puedes crear cursos y venderlos de manera independiente. Skool permite que ciertos niveles de acceso sean exclusivos para miembros de tu comunidad virtual de aprendizaje.
  • Servicios adicionales: Ofrece mentorías privadas o servicios avanzado a tus miembros más comprometidos. Esta opción premium es excelente para maximizar los ingresos de los seguidores más leales de tu comunidad virtual educativa.

Al combinar estas estrategias, puedes generar ingresos recurrentes en tu comunidad virtual sin complicaciones técnicas.

Herramientas Clave de Skool:

Skool ofrece un conjunto de herramientas que facilitan la creación y gestión de comunidades virtuales, permitiendo que los creadores puedan centralizar sus actividades y ofrecer una experiencia más interactiva y organizada a sus miembros.


A continuación, te explico las funciones principales de la interfaz de Skool:

Community: La Base de tu Comunidad Virtual

La pestaña de Community es el corazón de cualquier comunidad en Skool.


Aquí es donde los miembros pueden interactuar mediante publicaciones, comentarios y discusiones en tiempo real.


Funciona como un foro donde las personas pueden compartir ideas, preguntas y experiencias, fomentando un espacio colaborativo y activo.


Además, es ideal para fortalecer el sentido de pertenencia entre los usuarios de tu comunidad virtual de aprendizaje

Classroom: Organiza tu Contenido Educativo

El Classroom es donde puedes estructurar y presentar tus cursos.


Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que manejan comunidades virtuales educativas, ya que permite organizar contenido en módulos y lecciones.


Los creadores pueden subir videos, textos, y otros recursos que faciliten el proceso de aprendizaje.


Además, los usuarios pueden acceder a este contenido de manera secuencial, lo que fomenta una experiencia de formación continua.

Calendar: Planifica y Organiza Eventos

La pestaña de Calendar es esencial para programar eventos, clases en vivo y reuniones importantes.


Con la integración de Zoom, los creadores pueden organizar eventos en vivo, lo que facilita la interacción en tiempo real.


Esta función es perfecta para comunidades virtuales de aprendizaje, ya que permite planificar clases o seminarios, además de recordatorios automáticos para los miembros.

Members: Gestión de la Comunidad

En la sección de Members, los administradores pueden ver quiénes forman parte de la comunidad y gestionar roles.


Aquí, puedes conocer los niveles de participación de los miembros y asignar roles especiales si es necesario.


Esta herramienta es clave para mantener el control y la organización en comunidades virtuales grandes.

Leaderboards: Fomentar la Competencia y Participación

El sistema de Leaderboards utiliza gamificación para motivar a los usuarios a participar de manera activa.


Los miembros pueden ganar puntos y subir en la tabla de clasificación según su participación en la comunidad, como comentar, publicar o interactuar con los cursos.


Esta herramienta es ideal para incentivar el compromiso en comunidades virtuales educativas o de negocios, donde la competitividad saludable mejora la participación general.

About: Define la Identidad de tu Comunidad

La pestaña de About es donde puedes describir el propósito de tu comunidad, sus valores y la misión que persiguen.


Aquí, los nuevos miembros pueden comprender rápidamente el objetivo de la comunidad virtual y decidir si es un espacio adecuado para ellos.


Es esencial tener una descripción clara y atractiva para captar la atención de posibles miembros.

¿Por Qué Crear una Comunidad en Skool Ahora?

Skool todavía es relativamente nueva en el mundo hispanohablante, lo que significa que hay poca competencia en comparación con otras plataformas para crear comunidades virtuales.


Esta es una gran oportunidad para quienes deseen ser pioneros en la creación de comunidades virtuales de aprendizaje.


La demanda por educación en línea sigue en aumento, impulsada por la creciente insatisfacción con los modelos educativos tradicionales.


Skool ofrece un espacio ideal para que los creadores moneticen sus conocimientos y servicios a través de comunidades virtuales educativas.


Este es el momento perfecto para crear una comunidad virtual en Skool y aprovechar el auge de la educación online.

¿Cuál es el precio de Skool?

Skool te ofrece un plan único con todo incluido y sin cargos ocultos.


Por $99 al mes, accedes a todas las funciones de la plataforma para gestionar y hacer crecer tu comunidad.


Además, te beneficias de una de las tarifas por transacción más bajas del mercado, permitiéndote maximizar tus ganancias.

Lo que incluye el plan de Skool:

  • 1 grupo: Administra una comunidad completa en un solo lugar.
  • Todas las funciones: Acceso a herramientas de cursos, eventos en vivo, gamificación y más.
  • Cursos ilimitados: Crea y ofrece tantos cursos como desees.
  • Miembros ilimitados: Invita a tantos miembros como quieras, sin restricciones.
  • Comisión por transacción del 2.9%: Una de las más competitivas del mercado

Comparativa de tarifas por transacción:

  • Skool: 2.9%
  • Kajabi: 4.9%
  • Stripe: 4.9%
  • Patreon: 14%
  • Gumroad: 14%
  • Discord: 16%

Empieza hoy con una prueba gratuita de 14 días y explora todo lo que Skool tiene para ofrecer. Sin compromisos, cancela en cualquier momento.

Skool vs Otras Plataformas para Crear Comunidades Virtuales:

🟢 Aspectos positivos de Skool

Skool es, sin duda, una plataforma destacada en el mundo de las comunidades virtuales.


Algunas de sus principales virtudes incluyen:

Interfaz intuitiva:

Skool sobresale por su facilidad de uso.


La interfaz es limpia, fácil de navegar y amigable incluso para quienes no tienen experiencia en plataformas de comunidades virtuales.


A diferencia de otras herramientas como Kajabi o Teachable, no es necesario pasar horas configurando cada detalle.

Interacción de comunidad integrada:

Skool está diseñada para fomentar la interacción entre los miembros de la comunidad.


Su sistema de foros, eventos en vivo y funciones de gamificación (como puntos y rankings) incentivan la participación activa, algo que muchas plataformas pasan por alto.


Esta combinación es ideal para comunidades de aprendizaje y grupos que buscan un fuerte sentido de pertenencia.

Precio de Skool

Con su precio de $99/mes, Skool ofrece un plan único que incluye todas las características, sin costos ocultos.


Además, la tasa de transacción es una de las más bajas del mercado (2.9%), en comparación con otras plataformas como Discord (16%) o Patreon (14%).

🔴 Aspectos negativos o a mejorar en Skool

Falta de almacenamiento nativo:

Uno de los mayores inconvenientes es la falta de almacenamiento nativo de videos.


Actualmente, Skool requiere que los usuarios suban sus videos a plataformas externas como YouTube o Vimeo y luego los integren en la comunidad.


Aunque esto ofrece flexibilidad, puede ser un proceso adicional que muchas personas preferirían evitar.

Período de prueba corto:

Aunque Skool ofrece una prueba gratuita de 14 días, este tiempo puede ser insuficiente para evaluar completamente el potencial de la plataforma, especialmente si eres nuevo en la creación de comunidades online.


Un período de prueba más extenso permitiría a los usuarios familiarizarse mejor con todas las funciones antes de comprometerse con el plan de pago.

Falta de personalización avanzada:

A diferencia de plataformas como Kajabi, Skool no ofrece tantas opciones de personalización avanzada.


Si bien la interfaz es simple y atractiva, los usuarios con necesidades más complejas o que desean personalizar cada detalle de su comunidad pueden sentirse limitados.

Soporte limitado en idiomas:

Skool todavía está muy orientado al mercado anglosajón, lo que puede ser un desafío para creadores en países hispanohablantes u otros mercados que no cuentan con soporte o versiones locales de la plataforma.


La falta de opciones en varios idiomas limita la expansión y adopción de la herramienta fuera de su mercado base.

Cómo Empezar en Skool para Crear una Comunidad Virtual: Guía Completa

Empieza con una Comunidad Gratuita en Skool para Construir tu Audiencia

Si te preguntas cómo empezar en Skool, una duda común es sí deberías iniciar con una comunidad virtual de pago o gratuita.


Si buscas éxito a largo plazo, te recomiendo empezar con una comunidad gratuita.


Esto te permite construir una base sólida de seguidores sin barreras de entrada.


Este enfoque atrae a más personas y te permite ganar la confianza de tu audiencia.


A medida que tu comunidad virtual crezca y alcance unos 100 miembros, puedes comenzar a introducir una comunidad de pago.

Beneficios de Crear una Comunidad Gratuita en Skool para Aumentar el Compromiso

¿Por qué empezar con una comunidad virtual gratuita?


Las comunidades gratuitas generan la mayor cantidad de consultas y compromisos, lo que es esencial para el crecimiento de la comunidad.


Además, Skool tiene un sistema de búsqueda y descubrimiento que te permite obtener nuevos miembros de manera automática, quienes luego pueden convertirse en miembros de pago.


Este enfoque ha sido clave en mi experiencia: comienza con una comunidad gratuita y construye una comunidad de pago de forma estratégica y sostenible.

Casos de Éxito en Skool: Comunidades que Generan Ingresos Reales

Skool ha ayudado a numerosos creadores y emprendedores a construir comunidades virtuales altamente rentables.


A continuación, te comparto un ejemplo inspirador:

Cómo Alexa Generó $37,200 en 2 Días Usando Skool

Un claro ejemplo del éxito con Skool es la historia de Alexa, quien generó $37,200 en ventas en solo dos días usando la plataforma para lanzar su oferta.


Alexa se unió a Skool con un canal de YouTube que tenía menos de 10,000 suscriptores, pero logró atraer a más de 1,000 miembros a su comunidad virtual gratuita en Skool.


Gracias a su enfoque en ofrecer valor, Alexa convirtió su comunidad en un grupo de pago que ha generado más de $50,000 en ventas.


Su consejo para otros creadores:

  • No te compares con los demás.
  • Sigue aprendiendo y tomando acción, y los resultados llegarán.

Checklist para Generar $10,000 al Mes en Skool

Si aún no has ganado ni un dólar en la plataforma, sigue esta checklist paso a paso y verás resultados.


Aunque está diseñada para quienes participan en The Skool Games, cualquiera que tenga un grupo activo o comunidad virtual en Skool puede seguir este plan.


A continuación, te explico cada paso que debes seguir para llegar a los $10,000 al mes utilizando Skool.


¡Vamos allá!

Acceso a The Skool Games

1. Cómo Funciona Skool para Generar Ingresos en Comunidades Virtuales

El objetivo principal para ganar dinero en Skool es atraer personas a tu comunidad virtual de pago.


Con una comunidad bien estructurada, puedes generar más de $10,000 al mes.


Tu tarea es simple: conseguir que las personas encuentren tu grupo y que sea lo suficientemente atractiva para que quieran unirse.


En The Skool Games, hay un ranking mensual basado en los nuevos ingresos recurrentes mensuales (New MRR).


Los 10 primeros en la tabla ganan un premio especial.


Si no logras entrar en el top 10, puedes desbloquear recompensas al obtener tus primeros 3 miembros de pago.

2. Disfruta el Proceso de Crecimiento de tu Comunidad Virtual

El primer paso para tener éxito en The Skool Games es disfrutar el proceso.


Los emprendedores más exitosos ven los negocios como un juego y se divierten jugando.


Para hacerlo más entretenido, colabora con amigos o con alguien que tenga habilidades complementarias.

3. Diseña tu Comunidad Virtual y Define a tu Público

Uno de los pasos más importantes es decidir para quién es tu comunidad virtual.


No lo compliques.


Escoge personas con intereses o problemas similares a los tuyos.


Crea una comunidad virtual que tú mismo desearías que existiera.


No necesitas ser un experto; si lo eres, excelente.


Si no, puedes aprender en conjunto con los miembros de tu comunidad virtual de aprendizaje o invitar a expertos que aporten valor.

Tu comunidad virtual puede ser gratuita o de pago.


Si estás comenzando, lo más recomendable es iniciar con una comunidad gratuita.


Esto te permitirá entender qué es lo que valoran tus miembros y, más adelante, puedes convertir tu grupo en uno de pago.


Recuerda: esta decisión no es irreversible, así que no te obsesiones con ella.

Crea un post de bienvenida que explique quién es el público objetivo de tu comunidad virtual y cómo será valioso para ellos.


No necesitas tener todo el contenido preparado antes del lanzamiento.


A medida que los miembros se unan, sigue mejorando tu comunidad con su feedback.

4. Cómo Conseguir tus Primeros Miembros y Crear tu Comunidad Virtual

Toda buena comunidad virtual comienza de forma pequeña.


Solo necesitas 10 miembros activos para construir una comunidad sólida.


El objetivo inicial es conseguir 3 miembros para dar el primer paso.


Recuerda que menos es más: cuanto más específica sea tu comunidad virtual, más valor tendrá para sus miembros.


Por ejemplo, una comunidad virtual educativa para "mamás veganas que hacen powerlifting" es más valiosa que un grupo demasiado general.

Para obtener tus primeros tres miembros, contacta a personas que ya conoces.


Revisa tu lista de amigos en Facebook, tus seguidores en Instagram o tu lista de contactos.


Invita a quienes creas que podrían estar interesados en unirse a tu comunidad virtual.


No te preocupes si algunos no responden, siempre habrá nuevas oportunidades para invitarlos más adelante.

5. Estrategias para Monetizar tu Comunidad Virtual en Skool

Existen cuatro maneras principales de ganar dinero con Skool:

  • Mantener tu comunidad como gratuita para siempre.
  • Comenzar con un grupo gratuito y luego convertelo en uno de pago.
  • Tener una comunidad gratuita y otra de pago simultáneamente.
  • Iniciar directamente con una comunidad de pago.

El precio de tu comunidad virtual debe reflejar el valor que ofreces.


La mayoría cobran entre $19 y $299 al mes.


Puedes llegar a los $10,000 al mes si tienes:

  • 10 personas pagando $999/mes,
  • 100 personas pagando $99/mes,
  • 1,000 personas pagando $10/mes.

6. Cómo Hacer Crecer tu Comunidad Virtual y Aumentar el Interés

Para ganar dinero en Skool, necesitas captar la atención de las personas hacia la página de “Acerca de”


La página de “Acerca de” será tu carta de presentación y tu principal recurso de venta.


Existen 6 formas principales de atraer la atención:

  • Contacto directo con personas que ya conoces.
  • Contacto frío con personas que no conoces.
  • Anuncios pagados en plataformas como Facebook o YouTube.
  • Contenido gratuito en redes sociales.
  • Colaboraciones con influencers que ya tengan una audiencia.
  • Referencias de los miembros actuales de tu comunidad virtual.

Mejora continuamente la página de “Acerca de” de tu comunidad virtual para mostrar el valor que ofreces.


Incluye imágenes, videos o testimonios de miembros satisfechos para hacerla más atractiva.

7. ¡Actúa y Comienza a Jugar!

El éxito no depende solo de la información, sino de la ejecución.


Alex Hormozi define el verdadero aprendizaje como un cambio en el comportamiento.


Si has leído este artículo pero no tomas acción, no has aprendido nada.


Si no alcanzas tus objetivos este mes, podrás intentarlo nuevamente el siguiente.


La única forma de perder es abandonar.

Hábitos diarios para el éxito en tu comunidad virtual:

  • Toma medidas diariamente para atraer atención a la página de tu comunidad virtual.
  • Mejora constantemente tanto tu página como la experiencia de tu comunidad.
  • Nunca te rindas.

Hitos para aumentar miembros en tu comunidad virtual:

  • Consigue tu primer miembro.
  • Llega a 10 miembros.
  • Llega a 100 miembros.
  • Llega a 1,000 miembros.

Hitos de ingresos:

  • Gana tu primer $1 al mes.
  • Gana $100 al mes.
  • Gana $1,000 al mes.
  • Llega a los $10,000 al mes.

Ejemplos de Comunidades Virtuales en Skool

Skool se ha convertido en una de las plataformas más populares para crear y gestionar comunidades virtuales.


A continuación, exploramos algunos ejemplos de comunidades virtuales exitosas que actualmente se destacan en Skool:

  • Digital Growth Community: Una comunidad dedicada a ayudar a los miembros a construir hábitos digitales diarios que impulsan el crecimiento de sus negocios digitales. Esta comunidad ofrece un espacio donde los emprendedores pueden compartir experiencias, aprender estrategias de crecimiento digital y participar en foros de discusión activa.
  • Adonis Gang: Un ejemplo de comunidad que promueve el desarrollo personal y la mejora continua a través del coaching de salud mental y la auto-mejora. Con más de 150,000 miembros, es una comunidad fuerte en la que se fomenta la superación.
  • Fayefilms Academy: Centrada en la creatividad y la producción audiovisual, esta comunidad permite a los cineastas aprender y compartir conocimientos sobre cómo mejorar en áreas como la cinematografía, la producción y la postproducción de video.
  • The Skool Games: Una comunidad para emprendedores que desean mejorar sus habilidades de negocio. Ofrece eventos en vivo y la oportunidad de conectarse con otros emprendedores, aprendiendo a monetizar sus conocimientos y estrategias empresariales.
  • Skool Masterclass: Diseñada para enseñar a los usuarios cómo crear y monetizar sus propias comunidades virtuales, esta comunidad ofrece cursos en línea y talleres en vivo con expertos.
  • Forex for Women VIP Members: Un espacio exclusivo para mujeres que están interesadas en aprender sobre trading y Forex. Aquí, los miembros pueden intercambiar estrategias, consejos y experiencias mientras aprenden a invertir de forma segura.
  • Real Men Real Style Community: Un grupo para aquellos interesados en mejorar su estilo y desarrollar confianza a través del vestuario. Es un ejemplo de cómo las comunidades virtuales pueden enfocarse en aspectos específicos de la vida personal y profesional.
  • Momentum Market Dynamics: Esta comunidad ofrece recursos y capacitación para aquellos interesados en aprender a operar en los mercados financieros.

Estos son solo algunos ejemplos de comunidades virtuales en Skool, demostrando el gran potencial de esta plataforma para albergar todo tipo de comunidades, en diferentes nichos de mercado desde aquellos enfocados en el desarrollo personal hasta los dedicados a negocios y finanzas.

Tipos de Comunidades Virtuales

Aquí te explico los principales tipos de comunidades virtuales que puedes crear en Skool:

  • Comunidades Virtuales de Aprendizaje: Estas comunidades están diseñadas para facilitar el intercambio de conocimientos y la formación en línea. Son ideales para cursos en línea, programas de capacitación.
  • Comunidades Virtuales de Negocios: Este tipo de comunidades están centradas en el networking y la colaboración entre profesionales o emprendedores.
  • Comunidades Virtuales Sociales: Diseñadas para conectar a personas con intereses comunes, estas comunidades pueden centrarse en temas de ocio, hobbies o estilos de vida.
  • Comunidades Híbridas: En muchos casos, las comunidades virtuales combinan elementos de aprendizaje, negocios y sociales. Este enfoque permite a los usuarios disfrutar de una experiencia completa, donde pueden aprender, conectarse y compartir intereses en un solo lugar.

¿Vale la pena Skool para Crear Comunidades Virtuales?

Crear una comunidad virtual requiere una plataforma que integre de manera eficiente la gestión de contenido y la interacción activa.


Desde mi experiencia, Skool destaca por su simplicidad y capacidad para centralizar funciones clave como cursos, eventos en vivo, y gamificación, que mantienen a los miembros comprometidos.


Aunque la falta de almacenamiento nativo de videos es un punto débil, su integración con plataformas externas lo compensa.


Skool no es perfecta, pero ofrece una solución práctica para quienes buscan construir una comunidad virtual sólida sin complicaciones.

Gracias por leer este artículo.

Si tienes preguntas, dudas o sugerencias para mejorar el contenido

¡No dudes en dejar tu comentario!

Estoy aquí para ayudarte y me encantaría conocer tu opinión.

Publicaciones Recomendadas

Autor de Big Funnel

Soy Franco Noto, un apasionado de los embudos de ventas y llevo más de 2 años ayudando a creadores de contenido a vender sus productos digitales.


Mi motivación es ayudarte a construir embudos que realmente conviertan y comuniquen el valor de tus servicios y productos.

Copia y Pegas con Un Clic las Mejores Plantillas de Systeme

Accede al Curso de Systeme y aprende a dominar la construcción de embudos de venta para tu negocio.