Logo Big Funnel Agency

Las Mejores Apps para Organizarte como Emprendedor Digital en 2025

Franco Noto Big Funnel Agency

Franco Noto

Si alguna vez te has preguntado "¿Cuál es esa agenda online o aplicación que mencionaban para organizarse?", déjame guiarte.


Como emprendedor digital, sé que mantenerte organizado es clave para lograr tus metas.


A lo largo de mi experiencia, he probado diversas herramientas que me han ayudado a optimizar mi tiempo y maximizar la productividad.


Hoy quiero compartir contigo las mejores alternativas que te facilitarán esa tarea.

1. Notion

Perfecta para: Gestionar proyectos, bases de datos y organizarte personalmente.

Notion es mi herramienta favorita porque combina de todo un poco.


No solo puedes usarla para planificar tu día, sino también para manejar proyectos completos y colaboraciones.


Si estás gestionando desde estrategias de contenido hasta tus productos digitales, Notion te lo hace más fácil, todo en un solo lugar.

Lo que más me gusta de Notion

  • Puedes personalizarlo a tu manera con plantillas.
  • Tienes la opción de gestionar tus proyectos en equipo.
  • Te permite integrar otras herramientas que probablemente ya usas, como Google Calendar.

2. Trello

Perfecta para: Llevar el control visual de tus proyectos.

Si eres una persona visual como yo, Trello te va a encantar.


Con sus tableros y tarjetas, te permite ver el progreso de cada proyecto de un vistazo.


Hace un tiempo fué mi herrameinta preferida apra gestinar el diseño de funnel de mi agencia. Ahora uso Notion

Mis puntos clave de Trello

  • Ideal para manejar varios proyectos a la vez.
  • Puedes usar etiquetas para priorizar tareas.
  • Funciona de maravilla en equipos y puedes integrarlo con herramientas como Slack o Google Drive.

3. Todoist

Perfecta para: Gestión sencilla y efectiva de listas de tareas.

Si prefieres algo más simple pero potente, te recomiendo Todoist.


Esta app te ayuda a mantenerte al día con las tareas pendientes.


Si tienes un gran proyecto entre manos, puedes desglosarlo en pequeños pasos, lo que hace que sea mucho más manejable.

Qué destaco de Todoist

  • Tiene recordatorios y plazos para que nunca te olvides de nada.
  • Su diseño es minimalista y directo, sin complicaciones.
  • Puedes integrarlo fácilmente con tu calendario y herramientas de email.

4. Asana

Perfecta para: Gestión avanzada de proyectos y equipos.

Si ya estás trabajando con un equipo o tienes proyectos más complejos, Asana es una opción muy sólida.


Es ideal para emprendedores que gestionan equipos remotos o proyectos que requieren mucha colaboración.

Qué destaco de Asana

  • Organiza tareas y subtareas con fechas de entrega.
  • Te permite visualizar el progreso de cada proyecto.
  • Facilita la comunicación entre miembros del equipo.

5. Google Calendar

Perfecta para: Gestionar tu tiempo y eventos.

Google Calendar es indispensable en mi día a día.


Aunque es una herramienta sencilla, me ha ayudado a programar reuniones, reservar tiempo para proyectos importantes y mantener mi agenda organizada.


Si estás buscando algo rápido y efectivo, esta es tu mejor opción.

Qué destaco:

  • Te permite sincronizar todo con tu equipo en tiempo real.
  • Te permite crear varios calendarios y superponerlos para ver todas las tareas
  • Puedes programar recordatorios y alertas para no perderte nada importante.

6. ClickUp

Perfecta para: Gestión integral de proyectos, tiempo y productividad.

ClickUp es una de las herramientas más completas que he probado.


Si buscas tener todo en un solo lugar – gestión de tiempo, tareas, proyectos y comunicación – esta es la solución.


Le veo aplicación en proyectos más complejos donde necesites un control total.

Qué destaco:

  • Te permite controlar el tiempo que dedicas a cada tarea.
  • Funcionalidades avanzadas como gráficos Gantt y tableros Kanban.
  • Es altamente personalizable según las necesidades de tu negocio.

7. Evernote

Perfecta para: Tomar notas y organizar ideas.

Si eres como yo, probablemente tengas ideas surgiendo todo el tiempo.


Evernote puede ser una solución para capturar todas esas ideas y guardarlas en un solo lugar.


Es perfecta si trabajas con contenido digital, necesitas guardar enlaces, o simplemente quieres organizar tus pensamientos.

Lo mejor de Evernote:

  • Te permite capturar ideas rápidamente en cualquier formato.
  • Sincronización entre dispositivos para que nunca pierdas una nota.
  • Es excelente para organizar tus proyectos o tomar notas en reuniones.

Encuentra la Herramienta que Mejor se Adapte a Ti

Cada una de estas herramientas tiene algo especial, pero la clave es encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades como emprendedor digital.


Si trabajas con un equipo o gestionas varios proyectos, Asana o ClickUp podrían ser lo que buscas.


Si lo tuyo es algo más sencillo y personal, Todoist o Google Calendar son mis favoritos.


Y si prefieres una solución todo en uno, Notion puede ser tu gran aliado.

¿Ya usas alguna de estas herramientas?


Si no, ¿cuál crees que te ayudaría más?


Estoy aquí para guiarte, así que no dudes en contactarme o dejar tus comentarios si tienes alguna pregunta.

Gracias por leer este artículo.

Si tienes preguntas, dudas o sugerencias para mejorar el contenido

¡No dudes en dejar tu comentario!

Estoy aquí para ayudarte y me encantaría conocer tu opinión.

Publicaciones Recomendadas

Autor de Big Funnel

Soy Franco Noto, un apasionado de los embudos de ventas y llevo más de 2 años ayudando a creadores de contenido a vender sus productos digitales.


Mi motivación es ayudarte a construir embudos que realmente conviertan y comuniquen el valor de tus servicios y productos.

Copia y Pegas con Un Clic las Mejores Plantillas de Systeme

Accede al Curso de Systeme y aprende a dominar la construcción de embudos de venta para tu negocio.